¿Cuál es la energía renovable más utilizada en México y por qué?

por | Abr 13, 2022 | Energías Renovables

En México, el uso de energías renovables ha cobrado mayor relevancia en los últimos años debido a la necesidad de reducir la dependencia del país en fuentes de energía no renovable y su impacto en el medio ambiente. En este contexto, la energía renovable más utilizada en México es la energía hidroeléctrica.

Según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en 2020, la energía hidroeléctrica representó el 53.7% de la energía renovable generada en el país. Esta fuente de energía se obtiene a través de la energía potencial del agua almacenada en presas y embalses, la cual se convierte en energía eléctrica mediante turbinas hidráulicas.

La energía hidroeléctrica es considerada una de las energías renovables más eficientes y maduras en términos tecnológicos. Además, no produce emisiones de gases de efecto invernadero durante su operación y no depende de los combustibles fósiles. Según la Secretaría de Energía (SENER), en México, la generación de energía hidroeléctrica en 2020 evitó la emisión de 12.8 millones de toneladas de CO2 equivalente.

Además, la energía hidroeléctrica es una fuente de energía renovable que puede ser almacenada para su uso posterior, lo que permite su integración a la red eléctrica con mayor flexibilidad. Esta capacidad de almacenamiento es una ventaja importante frente a otras fuentes de energía renovable, como la solar o la eólica, las cuales dependen de las condiciones climáticas para su generación.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la principal empresa generadora de energía hidroeléctrica en México, con una capacidad instalada de 12,329 MW en 2020, lo que representa el 56.3% de la capacidad total de energía renovable del país. La CFE opera 60 centrales hidroeléctricas en México, ubicadas principalmente en los estados de Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Michoacán y Veracruz.

La SENER y la CRE han implementado políticas y regulaciones para promover el uso de energías renovables en México. El Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 establece el objetivo de aumentar la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables al 35% para el año 2024. Asimismo, la CRE ha implementado esquemas de subastas de energía eléctrica a largo plazo, los cuales han permitido el desarrollo de proyectos de energías renovables en el país.

La energía hidroeléctrica es la energía renovable más utilizada en México debido a su eficiencia, capacidad de almacenamiento y su impacto positivo en el medio ambiente. La CFE es la principal empresa generadora de energía hidroeléctrica en el país, y las políticas y regulaciones implementadas por la SENER y la CRE han contribuido a promover el uso de energías renovables en México.

Artículos Recientes

Solicita Información

COMENTARIOS

COMPARTE TU OPINIÓN CON NOSTROS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *